II Foro ULPGC 2025 sobre "Cultura, Gastronomía y Cine

Sala 26 de abril. Juan de Quesada, 30. 35004 - Ver mapa
24/04/2025 17:00 (GMT+00:00) Londres

Compra os teus bilhetes

inscripción gratuita

0,00 €
Preço final. Custos de gestão incluídos.
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

Descrição do evento

Finalidad

El Cine como herramienta docente, cultural y divulgativa nos descubre otra forma de culturizarnos y comunicarnos sobre áreas de gran interés para la ciudadanía como son la Gastronomía y la Salud.

Objetivos principales

a) Aprender de Gastronomía, Salud y Cine, mediante el visionado de películas, cortometrajes y documentales de los cinco continentes.

b) Foro de diálogo entre expertos en estas materias con la ciudadanía.

c) Concienciar de la importancia de estas artes en la Salud (física, mental y social).

d) Generar un debate cultural sobre estas temáticas en la Comunidad Universitaria y en la Sociedad

Organización

Conductora: Dra. Belén Alonso Ortiz. Doctora en Medicina por la ULPGC, Profesora Asociada de la ULPGC adscrita al Dpto. de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Ejerce profesionalmente como Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna del H.U. de Gran Canaria Doctor Negrín, Tutora de Residentes de Medicina Interna. Cinéfila y gastrónoma.

Experto invitado: Dr. Enrique Lozano Bilbao. Máster en Biología Marina y Doctor en Biodiversidad y Conservación. Reciente ha sido becario postdoctoral en la ULPGC y está en fase de integración en

la Universidad de La Laguna. Miembro del Grupo Interuniversitario de Toxicología Alimentaria y Ambiental. Ha publicado 52 artículos científicos y ha participado en más de 30 congresos. Especialista en metales (incluidos los pesados) en organismos marinos de interés pesquero de Canarias.

Moderador: Dr. José Antonio González. Doctor en Ciencias Biológicas. Biólogo marino y pesquero. Profesor Honorífico de la ULPGC, donde ejerce como investigador, docente y dinamizador cultural. Director del Aula Cultural Ciencia & Gastronomía – ULPGC.

Formato

La sesión completa tendrá una duración máxima de 2,5 horas. Se iniciará con la presentación del personaje invitado, una presentación PPT sobre la temática de su especialidad y un debate cultural incluyendo aspectos cinéfilos, gastronómicos y sanitarios.

En colaboración con la Fundación Disa.

Política de acesso

Neste caso o promotor não especificou a política de acesso a menores, se tiveres qualquer dúvida incentivamos-te a entrar em contacto diretamente com ele.
Nós e os nossos parceiros utilizamos cookies próprias e de terceiros, com a finalidade de te oferecer o serviço de maneira correcta, contar as visitas à nossa página e, em casos concretos, mostrar-te publicidade e permitir-te partilhar conteúdos em redes sociais. Podes obter mais informação sobre as cookies consultando a nossa Política de Cookies.