LE TOUR DE FORCE

SALA Z. C\ Felix Latassa, 14 - Ver mapa
Varias fechas -
Organizado por ZZ TOP 96 S.L.

Selecciona tus entradas

El evento ha sido cancelado.

Este evento ha sido cancelado por el promotor por el siguiente motivo:

Problemas técnicos relacionados con los artistas y/o con la sala

Si compraste una entrada para este evento hemos procedido a hacer la devolución. Además te hemos mandado un email al correo electrónico que utilizaste al hacer la compra con toda la información.

Descripción del evento


LE TOUR DE FORCE nace en Zaragoza, como una oportunidad para crear algo nuevo después de la pausa que supuso la pandemia en numerosos aspectos de nuestras vidas. En el proyecto se recrean y dan forma a las ideas del guitarrista Fernando de la Figuera de Arriba, hijo de Fernando de la Figuera Facerías (Especialistas) y sobrino del crítico musical Gonzalo de la Figuera. El joven guitarrista, conocido por empezar a tocar la guitarra tras oir por primera vez un disco de King Crimson, participa en numerosos proyectos del mundo del progresivo o como virtuoso en las Jam session dentro de la ciudad. En este proyecto da rienda suelta a su auténtico ser, con un vocabulario innovador y sin concesiones dentro de una estructura formal impecable. Para el proyecto, en primer lugar incorpora al batería Fran Gazol. Ambos participaban juntos en otro proyecto que fue truncado completamente por la pandemia y decidieron romper con todo y comenzar una nueva andadura sobre los temas de Fernando. Fran no necesita presentación, su larga andadura en infinitos proyectos incluyendo sus colaboraciones con Thomas Kretchmarr, Antonio Ballestín, Pilar Almalé. El Polaco o músicos como Roger Mas, Albert Sanz, Bob Sand, Andrej Olejnizac... son un escuetísimo resumen de su dilatada trayectoria profesional de más de tres décadas desde sus tiempos del Musikene. Fernando no duda tampoco en reclutar a su joven gran amigo Martín Gros, prestigioso bajista y premiado con beca completa del Liceu de Barcelona que se ha hecho un nombre entre Aragón y Cataluña. Su curriculum incluye participar en diversas e innumerables agrupaciones de Jazz o grandes bandas del mundo latino (Rudy Vistel) y su implicación en el proyecto. Las influencias del jazz, las músicas latinas o la música clásica se dan la mano con la vertiente del rock progresivo más cercana al avant-garde para dar lugar al estilo del disco. El disco es experimental pero estructuralmente claro, virtuoso pero conciso, diferente pero divertido.


Política de acceso

En este caso el promotor no ha especificado la política de acceso a menores, si tienes cualquier duda te animamos a que te pongas en contacto directamente con él.

Vídeo

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.