Kaufe Deine Eintrittskarten
Ereignisdetail
Vie 25 22:30 (22:00 puertas)
GUINGA
Anticipadas 20€ / Taquilla 25€
LOS ACORDES MÁS BELLOS DEL SUBURBIO – Guinga (nacido Carlos Althier de Souza Lemos Escobar), es carioca de la zona norte de Río de Janeiro, del barrio de Madureira, donde nació en 1950. Durante cinco años fue alumno de guitarra clásica de Jodacil Damasceno. Comenzó a componer a los 16 años.
Trabajó profesionalmente como guitarrista, acompañando a artistas como Clara Nunes, Beth Carvalho, Alaíde Costa, Cartola y João Nogueira. Numerosas de sus canciones han sido grabadas por músicos como Elis Regina, Michel Legrand, Sérgio Mendes, Leila Pinheiro, Chico Buarque, Clara Nunes, Ivan Lins y muchos más.
Sus composiciones incluyen colaboraciones con Paulo César Pinheiro, Aldir Blanc, Chico Buarque, Nei Lopes, Sérgio Natureza, Nelson Motta, Simone Guimarães, Thiago Amud, entre otros. Ha grabado una decena de discos.
Reverenciado por la crítica, cada vez con mayor frecuencia es considerado “el mayor y más importante compositor brasileño de la actualidad”. Esto mismo afirman sus pares. Citando a uno de ellos, el mago de los sonidos Hermeto Pascoal: “Un tipo como este solo aparece cada cien años”.
En 2002, Guinga tuvo una biografía escrita por el periodista Mário Marques, “Guinga, los acordes más bellos del suburbio”, publicada por Ed. Gryphus. En 2003 se lanzó su songbook “La música de Guinga”, también por Ed. Gryphus.
Su disco “Rasgando Seda”, en colaboración con el Quinteto Villa-Lobos, lanzado por el Sello SESC-SP en 2012, fue nominado al Grammy en la categoría de Mejor Disco Instrumental del Año 2012.
“Roendopinho”, lanzado por el sello alemán Acoustic Music Records, ha recibido elogiosas críticas de la prensa especializada. Fue nominado al Premio de la Música Brasileña como Mejor Disco Instrumental de 2015 y lanzado en vinilo en Japón.
Ese mismo año, lanzó “Porto da Madama” bajo el Sello SESC con la participación de cuatro cantantes: Esperanza Spalding, Maria João, Maria Pia de Vito y Mônica Salmaso. Guinga recibió el Premio de la Música Brasileña como Mejor Arreglista del Año por este disco, que incluye arreglos de clásicos de la canción brasileña de Tom Jobim, Luiz Gonzaga, Dorival Caymmi, José Maria de Abreu, entre otros.
En 2016 lanzó el disco “Mar Afora” bajo el sello Acoustic Music Records, en colaboración con la cantante portuguesa Maria João, un clásico dueto de voz y guitarra que recorre las composiciones de Guinga y sus colaboradores.
En 2017 lanzó “Canção da Impermanência” bajo el sello alemán Acoustic Music Records y “Avenida Atlântica” en colaboración con el Cuarteto Carlos Gomes, bajo el sello SESC.
En 2018 lanzó, junto al clarinetista italiano Gabriele Mirabassi, “Passos e Assovio”, también bajo el sello alemán Acoustic Music Records.
En 2019 realizó su primera gira por Japón, acompañado de Mônica Salmaso, Nailor Proveta y Teco Cardoso, y aprovechó para grabar el disco “Japan Tour: Guinga + Mônica Salmaso + Teco Cardoso + Nailor Proveta”, lanzado en Japón en 2020 y distribuido en 2021 en Brasil por el sello Biscoito Fino.
Ese mismo año, en 2021, lanzó el disco “Zaboio”, su primer álbum compuesto íntegramente de obras propias (letra y música).
Ambos trabajos han recibido elogios de la prensa especializada.
Zugangsrichtlinien